carillas

MEJORAR LA SONRISA: CARILLAS DENTALES

El tratamiento con carillas dentales busca mejorar el color, la forma y la posición de los dientes. Cuando se quiere mejorar un solo diente descolorido o aclarar todos los dientes frontales, se puede elegir un tono de porcelana específico para dar con el color correcto. Una carilla también puede hacer que un diente astillado se vea entero de nuevo. También se pueden usar para cerrar pequeños huecos o diastemas entre los dientes, o incluso corregir la alineación de un diente que esté ligeramente fuera de posición respecto a los dientes adyacentes.

QUÉ ES EXACTAMENTE UNA CARILLA DENTAL

Es una fina capa de porcelana hecha para encajar sobre la superficie frontal del diente. Además de porcelana se pueden fabricar en otros materiales como son las resinas compuestas.

QUÉ VENTAJAS TIENEN LAS CARILLAS DENTALES

Las carillas hacen que los dientes parezcan naturales y saludables. Debido a que son muy finas y se mantienen en su lugar mediante un adhesivo especial y fuerte, se necesita una preparación mínimamente invasiva del diente. Incluso hay carillas que no necesitan ningún tipo de preparación previa para ser colocadas.

CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO PARA COLOCAR CARILLAS DENTALES

El tratamiento con carillas completo por lo general requiere tres consultas con el odontólogo.

 

1. Diagnóstico y planificación del tratamiento

En esta primera cita y tras una exploración intraoral y radiográfica, el odontólogo se asegurará de que las carillas dentales sean el tratamiento más apropiado. Es importante que en esta primera visita le comunique al profesional sus expectativas estéticas respecto al resultado final.

2. Preparación

La preparación de un diente para una carilla, implica quitar alrededor de medio milímetro de esmalte de la superficie del diente, que es aproximadamente igual al espesor de la carilla a añadir. Posteriormente se procede a tomar impresiones de las preparaciones y se envían al laboratorio protésico para su fabricación. Durante el proceso, lo normal, hasta que se coloquen las carillas definitivas, es llevar unas carillas dentales temporales

3. Colocación y cementación

Lo primero que hay que hacer es limpiar, pulir y grabar el diente, para conseguir una superficie áspera que permita una fuerte unión entre la carilla y el diente. Se aplica cemento sobre la carilla que luego se colocará sobre el diente. Una vez colocada correctamente, el odontólogo aplicará un haz de luz especial a la carilla, la cual activa los productos químicos del cemento produciendo su endurecimiento o fraguado. Los pasos finales incluyen la eliminación de cualquier exceso de cemento, la evaluación de la oclusión y los ajustes finales, según sea necesario.

¿ERES UN BUEN CANDIDATO PARA UN TRATAMIENTO DE CARILLAS DENTALES?

Las carillas dentales son ideales para todas aquellas personas que quieren mejorar su imagen estética. Especialmente para aquellos pacientes que quieran cambiar el color, forma y posición de los dientes.

Si estás pensando en colocarte carillas debes saber que no todas las personas son aptas para este tipo de tratamiento. En este artículo te damos las indicaciones generales para que descubras si tú eres uno de los candidatos ideales, pero es importante que tengas en cuenta que en todos los casos es un profesional el que debe examinar tu caso.

QUÉ PROBLEMAS SOLUCIONA UN TRATAMIENTO DE CARILLAS DENTALES
Lo primero que se debe tener en cuenta es que las carillas no pueden solucionar todos los problemas estéticos. En algunos casos se recomiendan otro tipo de tratamientos, como el blanqueamiento o la ortodoncia. Entre los problemas que solucionan las carillas encontramos:

Dientes manchados severamente, en los que los tratamientos de blanqueamiento no son eficaces con manchas extremadamente oscuras.
Imperfecciones menores en la estructura de los dientes, ya que las carillas consiguen ocultar las virutas, grietas, y los dientes con pequeñas fracturas.
Problemas estéticos coexistentes tales como dientes ligeramente torcidos, un diente astillado o varios dientes manchados, los tres problemas pueden arreglarse con un único tratamiento de carillas dentales.

QUÉ SE NECESITA PARA SER APTO PARA UN TRATAMIENTO DE CARILLAS DENTALES

Aunque se tenga uno de los problemas mencionados anteriormente que puedan solucionarse con un tratamiento de carillas, se deben tener en cuenta otros factores que harán que seamos o no seamos aptos para este tipo de solución. ¿Quién puede someterse a este tratamiento?

Los pacientes que tengan suficiente esmalte dental. Si no hay esmalte suficiente, la carilla no tendrá una superficie de unión lo bastante fuerte.
Personas con una buena salud bucal en general. Antes de someterse a cualquier procedimiento de odontología estética, es importante tener unos dientes y unas encías saludables.
Es imprescindible tener una buena higiene dental. Esto es debido a que las carillas se colocan en la superficie de los dientes naturales, es vital mantenerlos saludables mediante cepillado regular, uso del hilo dental y visitas periódicas al dentista.

DIFERENCIAS ENTRE CARILLAS Y CORONAS DENTALES

¿ERES UN BUEN CANDIDATO PARA UN TRATAMIENTO DE CARILLAS DENTALES?
Las carillas dentales son ideales para todas aquellas personas que quieren mejorar su imagen estética. Especialmente para aquellos pacientes que quieran cambiar el color, forma y posición de los dientes.

Si estás pensando en colocarte carillas debes saber que no todas las personas son aptas para este tipo de tratamiento. En este artículo te damos las indicaciones generales para que descubras si tú eres uno de los candidatos ideales, pero es importante que tengas en cuenta que en todos los casos es un profesional el que debe examinar tu caso.

DIFERENCIAS ENTRE CARILLAS Y CORONAS DENTALES

Aún hay ciertas dudas sobre qué diferencias hay entre estos dos tipos de tratamientos, aunque la principal diferencia, y más importante, es que las carillas son un tratamiento estético y las coronas son un tratamiento de reconstrucción. A continuación os detallamos las principales diferencias entre carillas y coronas dentales.

LA SUPERFICIE

La diferencia fundamental entre las carillas y las coronas dentales es la cantidad de superficie del diente que cubren. Las coronas dentales suelen cubrir toda la corona del diente (la parte visible del diente) y las carillas solo cubren la superficie frontal, la cara que se muestra al sonreír.

SU GROSOR

Otra diferencia importante es su grosor, las coronas dentales son mucho más gruesas que las carillas. Por ello, la preparación necesaria para la colocación de una corona dental requiere una cantidad de corte del diente significativo, reduciendo su tamaño y su forma.
Para la colocación de una carilla, se necesita menos reducción de la cara frontal del diente y no es necesario preparar la cara posterior del diente. Actualmente, con las nuevas técnicas, en algunos casos ni siquiera es necesaria la reducción de los dientes para la colocación de carillas.

LAS INDICACIONES

En cuanto a sus diferentes indicaciones, las coronas dentales se colocan para producir un gran cambio de color o de forma en un diente. También se utilizan para reconstruir y fortalecer dientes que están muy rotos o cariados. Las coronas son el tratamiento de elección en dientes que necesitan ser reconstruidos y están expuestos a fuertes cargas masticatorias o a fuerzas de apretamiento y rechinamiento de los dientes.
Por el contrario, las carillas se utilizan para producir cambios de color leves o moderados, así como para crear pequeños cambios de forma. Normalmente se colocan en dientes cuya estructura dental subyacente está sana e intacta.
En definitiva, si los dientes están sanos pero se busca mejorar la estética, las carillas dentales podrían ser la mejor opción al ser una técnica menos invasiva. En cambio, si se busca mejorar la sonrisa pero los dientes necesitan ser reforzados, a menudo debido a daños como grietas o problemas estructurales por caries dental, entonces las coronas podrían ser la mejor opción.
Tu odontólogo te orientará sobre cuál es el mejor tratamiento para ti, mientras tanto en este artículo te contamos si eres un buen candidato para un tratamiento de carillas dentales.

¿LAS CARILLAS DENTALES SOLUCIONAN EL BRUXISMO? MITO O REALIDAD

El bruxismo es una parafunción que consiste en rechinar los dientes y apretar la mandíbula. A menudo está relacionado con el estrés y la ansiedad y suele ocurrir durante el sueño. Aunque en numerosas ocasiones no existen síntomas, hay personas que experimentan dolor facial, de cabeza o de cervicales y puede darse un desgaste de los dientes con el tiempo.

TRATAR EL BRUXISMO

 Los principales tratamientos para el bruxismo, son el uso de una férula bucal miorrelajante que además de reducir las fuerzas de rechinamiento y apretamiento, también previenen el desgaste de los dientes.

Tratamientos de relajación muscular o tratamientos para disminuir el estrés y la ansiedad también ayudarán a reducir el bruxismo.

TRATAR LAS CONSECUENCIAS DEL BRUXISMO

El desgaste de los dientes anteriores provocado por el bruxismo puede ser tratado mediante la colocación de carillas dentales, recuperando la estética dental perdida.

El problema existente, es que aunque los materiales con los que se fabrican las carillas son fuertes y duraderos, al igual que en los dientes, el bruxismo puede provocar que las carillas se astillen o agrieten. Además el hábito de masticar elementos duros como el hielo o las uñas debe ser eliminado, ya que también puede provocar la rotura de las carillas.

En ocasiones es necesario aumentar la dimensión vertical de los dientes posteriores para así liberar los contactos de los dientes anteriores tratados con carillas.

En definitiva, el tratamiento con carillas dentales ayuda a recuperar la pérdida de estructura dentaria provocada por el bruxismo mejorando por tanto el aspecto estético de los dientes anteriores pero no sirve como tratamiento para hacer desaparecer la parafunción de rechinar o apretar los dientes. Por ello es importante, una vez colocadas las carillas, protegerlas mediante férulas protectoras o férulas de descarga para minimizar el bruxismo y proteger las carillas de posibles fracturas y desgastes.

¿LA PIORREA SE TRATA CON CARILLAS? MITO O REALIDAD?

 

La piorrea, también denominada periodontitis, es uno de los problemas bucodentales más comunes. Es una enfermedad que afecta a los tejidos que rodean y sostienen los dientes, llegando a provocar la pérdida dental, si no es tratada.

La falta de higiene bucodental, el hábito del tabaco o enfermedades como la diabetes, afectan en la progresión de la enfermedad periodontal.

TRATAMIENTO PARA LA PIORREA O PERIODONTITIS

El tratamiento para este tipo de enfermedad consiste en mantener unos buenos hábitos de higiene bucodental. La detección temprana y la prevención son fundamentales para evitar la progresión de la enfermedad ya que una vez que los tejidos y el hueso se han destruido, no se pueden restaurar.

La piorrea también afecta al aspecto estético de la sonrisa ya que las encías se retraen dejando expuestas las raíces de los dientes, el tejido interdental desaparece formándose triángulos negros y la movilidad de los dientes provoca que aparezcan diastemas entre ellos.

Muchas de estas alteraciones estéticas pueden ser tratadas, siempre y cuando, la pérdida de tejidos y hueso no comprometa la estabilidad del diente.

CARILLAS DENTALES

Las carillas dentales son un buen tratamiento para mejorar la apariencia de los dientes, siendo además un tratamiento mínimamente invasivo.

El tratamiento con carillas dentales consiste en colocar unas finas láminas de porcelana o composite en la cara frontal de los dientes, mejorando su aspecto estético respecto al color y la forma, siendo posible además, cerrar los espacios que aparecen con la pérdida de los tejidos periodontales.

En definitiva, las carillas ayudan a reparar las secuelas estéticas que son provocadas por la piorrea o enfermedad periodontal pero no son el tratamiento curativo para la periodontitis.

¿CARILLAS VS VARIEDAD COSTO?

 

Las carillas dentales son finas láminas que se colocan sobre la parte frontal de los dientes, dándole un aspecto más natural y atractivo. Son una buena opción para corregir una amplia gama de problemas dentales, como dientes astillados o desgastados, dientes torcidos o deformes y dientes con un color no deseado que no son susceptibles de blanqueamiento. Además consiguen cerrar los diastemas que existen entre los dientes frontales.

Pueden estar realizadas de diferentes materiales, como son resina, porcelana, disilicato de litio o materiales híbridos. En Clínica Dental Beautiful Smile trabajamos con este tipo de carillas:

CARILLAS DE COMPOSITE

Las carillas de resina compuesta, o composite, por lo general, necesitan menos preparación del diente y por tanto menos reducción del esmalte dental. El odontólogo las esculpe en los dientes, las polimeriza con luz para endurecerlas y obtenida la forma y color definitivos, pule la superficie.

Normalmente pueden realizarse en una sola visita y aunque son menos resistentes al desgaste que las carillas de porcelana, son más fáciles de arreglar si se dañan. Es un tratamiento poco invasivo, más rápido que las carillas de porcelana y más asequibles económicamente.

CARILLAS DE PORCELANA

Las carillas de porcelana son más fuertes y duraderas, no se manchan fácilmente y su aspecto es más similar al de los dientes naturales. El inconveniente que presentan es que, si se fracturan, su reparación es complicada. El tratamiento requiere un estudio previo, la eliminación del esmalte en proporción al espesor de la carilla que se agregará, la fabricación de la carilla de forma personalizada y su posterior colocación y ajustes.

CARILLAS DE ZIRCONIO Y DISILICATO DE LITIO

Las carillas de zirconio y disilicato de litio son las más estéticas a la vez que aportan la resistencia y ligereza de sus materiales innovadores. Un aspecto para destacar es su biocompatibilidad, al ser materiales muy bien tolerados por el organismo y que minimizan por tanto las posibilidades de rechazos o de retracción de la encía.