ORTODONCIA

Todo lo que tienes que saber

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el objetivo de restablecer el equilibrio tanto en forma como en función de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial.
La ortodoncia se enfrenta a problemas que van mucho más allá que la simple colocación de los dientes, afronta la corrección de las alteraciones en el maxilar superior y en la mandíbula, alteraciones de la cara y, sobre todo, trastornos funcionales de la masticación.

En nuestra clínica de especialistas utilizamos los más avanzados sistemas de aparatología de ortodoncia, desarrollamos planes de tratamientos exclusivos que permiten que el paciente se vea y se sienta mejor en menos tiempo y que se acomode a cada presupuesto según sea su caso, garantizando siempre la funcionalidad y la estética.

¿CUÁNDO ES ACONSEJABLE UNA ORTODONCIA?

La ortodoncia puede corregir problemas de mordida, tales como:

  • Sobremordida: Los dientes superiores cubren completamente los dientes inferiores en oclusión.
  • Mordida invertida: Los dientes inferiores sobresalen sobre los dientes superiores.
  • Mordida cruzada: Uno o más dientes superiores ocluyen por dentro de los dientes inferiores.
  • Mordida abierta: Existe un espacio entre los dientes anteriores superiores y los anteriores inferiores, no llegando a existir oclusión entre ellos pero sí entre las piezas posteriores.
  • Desviación de la línea media: El centro de los dientes superiores no coincide con el centro de los dientes inferiores.

La ortodoncia puede también corregir problemas tales como:

  • Diastemas: Son los espacios existentes entre los dientes, los cuales pueden provocar el incremento del riesgo a padecer enfermedad periodontal.
  • Apiñamiento: Si el maxilar no es lo suficientemente grande para alojar todas las piezas dentarias, puede dar lugar a un apiñamiento de los dientes, el cual puede provocar una gran dificultad en su limpieza, pudiendo dar lugar a la aparición de caries y problemas en las encías.

Las maloclusiones no tratadas pueden derivar en problemas de la articulación (ATM), del habla y de la masticación, problemas en las encías y desgaste prematuro de ciertas piezas dentarias.

¿QUÉ FASES TIENE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA?

En niños, lo normal es comenzar con tratamientos interceptivos que son los que evitan y previenen alteraciones mayores. Suelen realizarse cuando todavía hay dientes de leche y corrigen hábitos anormales, como chuparse el dedo, que pueden afectar en el patrón normal de crecimiento de la cara y de los maxilares. Estos tipos de tratamiento, no descartan la posibilidad de necesitar tratamientos correctivos posteriores.

Cuando el tratamiento interoceptivo no se ha realizado, o su resultado no ha sido suficiente por la propia naturaleza de la maloclusión, es necesario realizar un tratamiento correctivo, el cual concluye cuando la dentición definitiva se ha completado.

QUE EDAD ES IDEAL PARA COMENZAR CON LA ORTODONCIA

La edad adecuada para tratar las maloclusiones varía según el tipo de problema y su gravedad. Por ello, es aconsejable consultar al especialista tan pronto como se detecte el problema.

Aunque este tipo de tratamientos se asocia a niños y adolescentes, no significa que sea un tratamiento exclusivo para ellos. La ortodoncia en adultos es cada vez más común, con muchas personas tratándose con éxito.

La gran diferencia radica en que la ortodoncia en niños es interceptiva o correctiva, siendo sus principales objetivos la correcta erupción de los dientes, la corrección de las estructuras óseas y la colocación de los dientes definitivos.

En adultos, la ortodoncia trabaja sobre dientes definitivos, suele primar más la estética y se suele llevar a cabo en colaboración con el odontólogo general y otros especialistas como el periodoncista y el implantólogo.

¿QUE SON Y QUE TIPOS DE BRACKETS EXISTEN?

Todo lo que tienes que saber

Los braquets, dentro del conjunto de un tratamiento de ortodoncia, son una serie de pequeñas piezas cuadrangulares que van pegadas a los dientes y que unidos entre ellos por un arco metálico, permiten el movimiento de los dientes para llevarlos a la posición deseada.

Tipos de brackets

Existen diferentes tipos según su composición:

BRACKETS METÁLICOS

Son los más habituales sobre todo para niños y adolescentes. El tratamiento con este tipo de brackets funciona perfectamente, obteniéndose resultados excelentes.

Están fabricados en acero por lo que resisten muy bien la humedad y la oxidación, además son fuertes y robustos. Son el tratamiento más económico, aunque también el menos estético.

  • Duración del tratamiento 18 a 24 meses
  • Duración de tratamiento 24 a 36 meses dependiendo de su complejidad.
  • Con cauchos y bandas.
  • Uso de ligaduras metálicas.
BRACKETS DE RESINA O POLICARBONATO

Son brackets estéticos de plástico a base de policarbonato. Son transparentes y, dentro del tipo de brackets estéticos, son los más económicos. Su mayor desventaja es que con el tiempo se tiñen y pueden deformarse, por ello solo se utilizan en tratamientos muy cortos.

Brackets cerámicos

Este tipo de brackets son blancos opacos, lo que los hace mucho más estéticos que los brackets metálicos.

Igual que los brackets metálicos, estos consiguen alinear y colocar los dientes hasta la posición deseada y su mayor ventaja frente a los de resina es que no se tiñen.

BRACKETS DE ZAFIRO

Estos brackets son los brackets de más alta gama. Son transparentes por lo que en la boca son prácticamente invisibles y en consecuencia más discretos.

Al tener una estructura cristalina, transparentan el color del diente y no se tiñen ni cambian de color durante el tratamiento. Los movimientos dentales son igual de eficientes que con los brackets metálicos.

En adultos, la ortodoncia trabaja sobre dientes definitivos, suele primar más la estética y se suele llevar a cabo en colaboración con el odontólogo general y otros especialistas como el periodoncista y el implantólogo.

BRACKETS LINGUALES

Están fabricados en oro y a medida para cada paciente, pero a diferencia de todos los brackets anteriores que se colocan en la parte frontal de los dientes, éstos se ubican en la parte posterior, convirtiéndose en los brackets invisibles por excelencia.

Aunque van colocados en la parte interna de los dientes, no dificultan el habla ni la masticación. La ortodoncia lingual combina una gran eficacia junto con una gran estética.

Dado que existen multitud de opciones, su ortodoncista, tras un estudio de su situación, será quién le guíe a la hora de elegir el mejor tipo de bracket para solucionar de manera rápida y eficaz su problema.

ORTODONCIA INVISIBLE: ¿QUÉ ES?

El tener los dientes torcidos en muchas ocasiones afecta a la apariencia de la persona. Los tratamientos de ortodoncia pueden solucionar estos problemas pero en muchas ocasiones estos tratamientos no son discretos.

UNA ALTERNATIVA A LA ORTODONCIA TRADICIONAL

La ortodoncia invisible es una nueva alternativa al tratamiento de ortodoncia convencional. Con este tipo de tratamientos se pueden solucionar problemas de apiñamiento, de diastemas o de sobremordida sin la necesidad de llevar los antiestéticos brackets metálicos.

El tratamiento consiste en la fabricación a medida de una serie de retenedores transparentes que encajan a la perfección con las dimensiones de los dientes.

VENTAJAS DE LA ORTODONCIA INVISIBLE

¿Qué ventajas tiene la ortodoncia invisible?

Además de la ventaja estética, al ser transparentes y por tanto invisibles a simple vista, comparados con los brackets metálicos, son mucho más cómodos produciendo un movimiento de los dientes mucho más suave.

Otra de las ventajas de este tratamiento, es que los alineadores son removibles. Deben retirarse para comer para así no dañarlos. También se pueden retirar para cepillar los dientes, lo que hace que sea más fácil mantener una buena higiene bucodental.

¿CÓMO FUNCIONA?

 En primer lugar, hay que acudir a una revisión con el especialista en ortodoncia para poder valorar si el tratamiento es apto para el problema que queremos solucionar.

​​Una vez realizado el estudio, se toman modelos de la boca y mediante un software 3D se crea un tratamiento virtual, planeando el movimiento de cada uno de los dientes desde su posición actual hasta la posición deseada.

Se confeccionan los alineadores transparentes y hechos a medida que se irán cambiando de forma periódica para un enderezamiento progresivo de los dientes. El tratamiento es llevado a cabo por odontólogos certificados en el sistema invisalign.

Los alineadores irán consiguiendo los movimientos de los dientes, siendo necesario cambiarlos aproximadamente cada dos semanas.

¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL TRATAMIENTO?

Es completamente variable dependiendo de cada caso aunque normalmente, de media, suelen durar de 9 a 18 meses.

¿QUÉ PASA SI OLVIDO LLEVAR EL ALINEADOR?

Para que el tratamiento sea completamente eficaz, es importante seguir las instrucciones del ortodoncista y llevar puesto el alineador como poco 20 horas al día.Si olvidamos ponernos el alineador, estaremos comprometiendo el resultado final planificado.

¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL TRATAMIENTO?

Es completamente variable dependiendo de cada caso aunque normalmente, de media, suelen durar de 9 a 18 meses.

ORTODONCIA EN ADULTOS

En la actualidad personas de todas las edades desean tener sus dientes alineados. Existe una gran variedad de opciones a considerar en este tipo de tratamientos para adultos.

¿ERES UN ADULTO Y TE HAS PLANTEADO SI LOS BRACKETS PUEDEN AYUDARTE?

Lo mejor es acudir a una primera valoración con tu ortodoncista. Allí podrán saber si los brackets son la mejor opción para tu problema y podrán aclarar todas las dudas que te preocupan. trastornos funcionales de la masticación.

¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN DE ORTODONCIA PARA ADULTOS?

Los brackets metálicos son el tratamiento convencional y también el más económico, pero existen otras opciones más estéticas. Existen brackets cerámicos o de zafiro que, aunque van colocados al igual que los metálicos en la cara frontal, se disimulan con el color de tus dientes.

Los brackets linguales van colocados en la parte interna de los dientes y no en la externa o frontal, por lo que quedan camuflados y no se ven.

Otra opción, es la ortodoncia “invisible”, la cual consiste en una serie de alineadores transparentes que se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes.

 

¿CUÁNTO TIEMPO DURA UN TRATAMIENTO DE ORTODONCIA EN ADULTOS?

En adultos, estos tratamientos suelen durar más tiempo que en niños. De media, la mayoría de los adultos lleva brackets desde 18 meses a 3 años.

Además, como los niños, los adultos deben llevar un retenedor después de retirar los brackets para así prevenir recidivas.

¡Nunca es tarde para lucir una sonrisa perfecta!

ORTODONCIA EN NIÑOS

Ortodoncia Interceptiva

Existen algunas condiciones respecto a la posición de los maxilares y de los dientes de los niños que son más fáciles de corregir si se hacen de manera temprana.

El tratamiento ortodóncico interceptivo infantil consigue prevenir problemas que en un futuro pueden ser más graves. Estos tipos de tratamientos proporcionan al profesional la oportunidad de controlar la posición futura de los dientes permanentes actuando sobre la estructura de la mandíbula y el hueso maxilar, así como de la posición de los dientes, cuando todavía los dientes temporales están en boca.

Los principales beneficios de los tratamientos de ortodoncia infantil son:

Un mejor pronóstico a la hora de evaluar la erupción de los dientes permanentes.
La capacidad de corregir cualquier hábito que pueda causar problemas en el desarrollo de los maxilares, como pueden ser chuparse el dedo o empujar los dientes con la lengua.
Corregir problemas de oclusión como son la mordida abierta, la mordida cruzada o la sobremordida.
La capacidad de corregir el crecimiento de la mandíbula y el maxilar para acomodar los dientes emergentes.
Reducir el riesgo de daños a los dientes permanentes que empiezan a erupcionar.
La capacidad de mejorar la apariencia del niño.
Aliviar en un futuro, el tratamiento correctivo de ortodoncia que probablemente sea más invasivo si se prescinde de esta primera fase.
La revisión con un ortodoncista u odontopediatra, es recomendable a partir de la erupción del primer molar, es decir, 6 años.

Si tras una primera consulta con el ortodoncista o el odontopediatra se llega a la conclusión de que este tipo de tratamiento es necesario, éste se realizará en dos fases. La primera fase comenzará de inmediato, mientras que el niño todavía tiene la mayoría de los dientes de leche en boca. La segunda fase se llevará a cabo a medida que el niño vaya creciendo, en el momento apropiado determinado por el propio crecimiento y las necesidades correctivas dentales.

FASES DE UN TRATAMIENTO DE ORTODONCIA EN NIÑOS

La primera fase, la fase temprana, englobará como objetivos, conseguir una masticación correcta, corregir hábitos orales dañinos, evitar el desarrollo de un problema e interceptar un problema en el desarrollo del niño. También se guiará el crecimiento de los huesos de la mandíbula y del maxilar que sostienen los dientes, para que estos erupcionen en una posición correcta.

La segunda fase está diseñada para mover los dientes permanentes a sus posiciones finales, mejorando así su funcionalidad y la apariencia facial del niño.

En definitiva, el tratamiento ortodóncico y el crecimiento del niño están destinados a complementarse entre sí. Por ello, sincronizar el tratamiento con las etapas de crecimiento y de desarrollo dental de niño, puede aliviar tratamientos más drásticos e invasivos en el futuro.

Respecto al tiempo, cabe destacar que cada caso es diferente y dado que la evolución depende de diferentes factores como el propio crecimiento del niño o su colaboración para con el tratamiento en sí, la estimación es complicada. Aún así, lo normal es que la primera fase dure de 8 meses a año y medio, y la segunda fase de año y medio a dos años y medio.