IMPLANTES DENTALES

¿Qué Son?
QUÉ SON LOS IMPLANTES CIGOMÁTICOS Y CUÁLES SON SUS VENTAJAS.
Los implantes cigomáticos son una alternativa de tratamiento para poder rehabilitar casos de pacientes edéntulos totales (desdentados o que carecen de dientes) donde existe una atrofia severa del maxilar superior.
Indicaciones
INDICACIONES PARA UN IMPLANTE CIGOMÁTICO.
Los implantes cigomáticos se colocan a través del hueso maxilar llegando a anclarse en el hueso cigomático o malar, es decir, en el interior del pómulo.
Este tipo de implantes se realizan cuando fracasa el tratamiento de implantes convencionales, de elevaciones de seno o un procedimiento de injerto óseo previo. Los implantes cigomáticos también están indicados para la rehabilitación después de un tumor y las resecciones de traumatismos.
Debido a la larga distancia de perforación al hueso cigomático, y para proteger las estructuras anatómicas adyacentes críticas, la colocación de estos implantes requiere una experiencia y entrenamiento quirúrgico considerable y una planificación de diagnóstico meticulosa.
Injerto o Implante
INJERTO ÓSEO O IMPLANTE CIGOMÁTICO.
Los pacientes que buscan tratamiento con implantes dentales pero no tienen suficiente altura o densidad ósea para este tipo de tratamiento en las zonas posteriores del maxilar superior, se le pueden ofrecer dos opciones: injertar hueso en esas regiones posteriores o colocar implantes cigomáticos.
Existen ventajas y desventajas en ambos tratamientos. Si bien el injerto óseo se considera menos invasivo, en comparación con los implantes cigomáticos, los resultados pueden ser impredecibles y, en general, demorarse más en la cicatrización e integración.
Los implantes cigomáticos evitan los procedimientos de injerto y elevación del seno y, por lo tanto, contribuyen a un tratamiento más corto y más cómodo, pero su vez implican una cirugía más invasiva que también podría implicar mayores riesgos y posibles complicaciones.
TIPOS DE IMPLANTES DENTALES.
Los implantes dentales son en realidad la sustitución de la raíz o las raíces de un diente perdido o ausente. Al igual que las raíces de los dientes, los implantes dentales se sitúan en el interior del hueso maxilar y no son visibles una vez que se colocan quirúrgicamente. Se utilizan para fijar coronas, puentes o dentaduras.
Están fabricados en titanio, que es ligero, fuerte y biocompatible, lo que significa que no es rechazado por el cuerpo.
Beneficios de los Implantes
Si se han perdido dientes, una buena opción de tratamiento es la colocación de implantes dentales. Los implantes dentales ayudan a recuperar la funcionabilidad y la estética perdidas pudiendo volver a comer, masticar, sonreír, hablar correctamente y tener un aspecto completamente natural.
Tipos en Función de dónde se Colocan
TIPOS EN FUNCIÓN DE DÓNDE SE COLOCAN.
Los implantes dentales están fabricados en diferentes tamaños, alturas y tipos. Podemos diferenciarlos dependiendo de donde se coloquen en relación al hueso:
Implantes endoóseos
Estos implantes se colocan dentro del hueso del maxilar o la mandíbula. Están fabricados de titanio y tienen forma de tornillo. Son el tipo de implante más comúnmente usado.
Implantes Subperiósticos.
Estos implantes se colocan en el hueso justo por debajo de la encía. Consisten en un marco de titanio con la forma del borde del hueso que se coloca como una silla de montar. Este tipo de implante se suele usar en pacientes que no tienen suficiente hueso en la mandíbula y no se pueden colocar implantes endoóseos.
Se usan muy poco y solo están indicados en pacientes con mandíbulas con gran reabsorción ósea.
Implantes Cogómaticos
Estos implantes se colocan cuando no hay suficiente hueso en el maxilar superior y no es posible realizar técnicas de regeneración ósea. Se colocan en el hueso cigomático o malar, es decir, en los pómulos. Es el procedimiento más complicado.
Beneficios de los Implantes
Si se han perdido dientes, una buena opción de tratamiento es la colocación de implantes dentales. Los implantes dentales ayudan a recuperar la funcionabilidad y la estética perdidas pudiendo volver a comer, masticar, sonreír, hablar correctamente y tener un aspecto completamente natural.
¿QUÉ ES EXACTAMENTE UN IMPLANTE DENTAL?
Los implantes dentales son la mejor solución a la hora de reponer dientes perdidos.
Son tornillos de titanio que mediante una intervención quirúrgica menor se colocan en el hueso maxilar y sustituyen a la raíz del diente ausente.
Posteriormente sobre ellos se coloca la restauración, normalmente una corona hecha a medida que tiene el aspecto y la función de un diente natural.
¿Por que Reponer las Piezas?
¿POR QUÉ ES CONVENIENTE REPONER LAS PIEZAS AUSENTES?
La pérdida de una pieza dentaria suele ir seguida de la pérdida de hueso en el maxilar. Esto puede dar lugar a problemas más serios en relación a la mordida y en consecuencia con el aspecto facial.
Colocación
¿CÓMO SE COLOCA UN IMPLANTE DENTAL?
En primer lugar hay que realizar, mediante pruebas radiográficas, el estudio del estado del hueso donde irá colocado el implante.
El procedimiento de colocación comienza con la aplicación de anestesia en la zona a tratar, posteriormente procediendo a preparar el hueso donde irá alojado el implante. Esta preparación se realiza mediante una secuencia de fresas con la forma del implante que se introducen de menor a mayor hasta crear el alojamiento exacto donde irá el implante.
Por último se colocará el implante y si ha sido necesario abrir la encía se procederá a cerrar la herida con puntos de sutura.
¿Es doloroso?
¿DUELE LA COLOCACIÓN DE UN IMPLANTE?
Como en todas las intervenciones quirúrgicas, se pueden sentir pequeñas molestias después de la cirugía. Sin embargo, para la mayoría de los pacientes el dolor después de un implante es completamente tolerable.
Aún así, una vez terminada la intervención, el especialista prescribirá medicación analgésica para ayudar a paliar cualquier tipo de molestia posterior.
¿Y después de la Colocación?
¿CÓMO ME VOY A SENTIR DESPUÉS DE LA COLOCACIÓN DEL IMPLANTE?
En ocasiones es normal que aparezca un pequeño hematoma o hinchazón en los tejidos blandos y la encía.
Normalmente las molestias o el dolor no requieren más que de un analgésico. Aún así, si fuese necesario, el especialista puede prescribir medicación más potente.
TIPOS DE PERIODONTITIS Y SUS SÍNTOMAS.

El hecho de perder un diente y no haberlo repuesto con un implante provoca que el hueso disminuya poco a poco.
La colocación de implantes dentales en pacientes donde no existe el volumen o la calidad de hueso suficiente se hace complicado, pero no imposible.
Por ello y porque los beneficios que aportan los implantes dentales son muy grandes, se hace necesaria la búsqueda de diferentes técnicas para aumentar dicha disponibilidad y así lograr una superficie que resista los implantes.
Para recuperar ese hueso perdido, es necesaria la realización de injertos óseos, siendo el hueso de otra zona del cuerpo del propio paciente el ideal, pero su obtención implicaría la necesidad de otra intervención adicional.
Regeneración Ósea en Implantes
REGENERACIÓN ÓSEA EN IMPLANTES
La regeneración ósea es uno de los principales avances en este tipo de tratamientos en los últimos años, apareciendo en el mercado otros tipos de hueso, artificiales o de origen animal, que proporcionan al paciente la ventaja de poder realizar este tipo de regeneraciones sin la necesidad de realizar otra intervención quirúrgica en la zona donante.
Este tipo de injerto, en polvo o en pequeños bloques, se coloca en la zona receptora, dejando que se produzca su regeneración e integración con el propio hueso natural del paciente, consiguiendo una base suficiente y estable.
Estas técnicas de cirugía avanzada, junto con las elevaciones de seno maxilar y las expansiones alveolares, logran con éxito la colocación de implantes en situaciones que, desde el inicio, están desaconsejadas.
Si la falta de hueso existe en los sectores posteriores del maxilar superior, la técnica de elección sería la elevación del seno maxilar. Esta técnica consiste en elevar el suelo del seno maxilar rellenando parte de dicha cavidad con hueso, consiguiendo así una mayor altura ósea que proporcione sujeción a los implantes.
Si la reabsorción se encuentra en la mandíbula tanto en altura como en anchura, se pueden emplear técnicas de expansión de cresta para conseguir hacerla más ancha o se puede realizar regeneración del volumen crestal usando hueso y membranas de colágeno o de titanio, según la anatomía ósea.
Alternativas
¿EXISTE ALGUNA OTRA ALTERNATIVA A LA REGENERACIÓN ÓSEA?
Sí, en ocasiones pueden colocarse implantes cortos, los cuales miden menos de 8,5 mm, o implantes de diámetro reducido. Tanto para valorar la viabilidad de unos como de los otros, es necesario un buen estudio mediante tomografía axial computarizada.
10 RAZONES PARA ELEGIR IMPLANTES DENTALES EN LUGAR DE PRÒTESIS REMOVIBLE
Las dentaduras completas removibles son la restauración más usada en pacientes que han perdido todos sus dientes.
La única otra alternativa a este tipo de rehabilitaciones es una prótesis soportada por implantes dentales. Aunque las prótesis removibles son la opción más económica para la reposición de dientes pueden ser también incómodas, por ello los implantes dentales son una buena alternativa a considerar.
¿Por que Reponer las Piezas?
1.MEJORAN LA APARIENCIA
Las prótesis soportadas por implantes dentales son mucho más naturales que las prótesis removibles. Además, una vez que el implante se fusiona con el hueso, la prótesis es fija y no se retira.
2. MEJORAN LA CONFIANZA
Las prótesis removibles pueden sentirse sueltas y pueden oscilar, causando vergüenza al paciente. Con implantes, la persona se siente confiada en cuanto a que los dientes no se van a mover. Todas las actividades normales pueden realizarse sin miedo.
3. SON MÁS CÓMODOS
Las prótesis removibles pueden causar pequeñas rozaduras en la boca, se deben quitar para su limpieza y por la noche y a veces necesitan ser fijadas con adhesivo. Los pacientes con implantes dentales no experimentan este tipo de situaciones.
4. DURAN MÁS
Los implantes tienen un alto porcentaje de éxito y durabilidad. Con un buen cuidado, pueden durar muchos años.
5. MEJORAN LA MASTICACIÓN
Las prótesis removibles pueden moverse durante la masticación haciendo de la comida una actividad complicada. La eficacia de este tipo de prótesis para la masticación es del 20-25% en comparación con la dentición natural, en cambio, la eficacia de las prótesis soportadas por implantes es del 80%.
6. MEJORAN EL SENTIDO DEL GUSTO
Una prótesis completa superior cubre el paladar en toda su totalidad, provocando la disminución del sentido del gusto. Las prótesis soportadas por implantes no cubren el paladar pudiendo saborear perfectamente los alimentos.
7. MEJORAN LA NUTRICIÓN Y LA SALUD
Muchos alimentos no pueden ser masticados con una prótesis removible. Por el contrario, con las prótesis soportadas por implantes se puede masticar una gran variedad de alimentos, incluso crujientes, pudiendo llevar una dieta sana y mejorando así la nutrición.
8. MEJORAN LA FONACIÓN
Las prótesis removibles en ocasiones pueden provocar que el habla sea ininteligible. Con los implantes dentales el habla es normal, aumentando la confianza del paciente.
9. REDUCE LA POSIBILIDAD DE PÉRDIDA
Las prótesis removibles pueden perderse fácilmente. Con los implantes esto no pasa ya que no pueden retirarse
10. MANTIENEN EL CRECIMIENTO DEL HUESO
Uno de los principales problemas de los pacientes portadores de prótesis removibles es la pérdida de hueso que se produce con el paso del tiempo, provocando que cada vez sea más complicado llevarlas. La cresta se va desgastando disminuyendo gradualmente la retención de la prótesis. Los implantes dentales actúan como los dientes naturales, colaborando la estimulación y crecimiento del hueso.